La futura planta de recambios y repuestos empezará a funcionar en el año 2020 y suministrará un 70% de los productos a Renault y el 30% restante a Renault. Para evitar el cierre de la factoría (con el que había amenazado la propiedad) los trabajadores han tenido que aceptar que les recorte el sueldo en un 30%, pero el recorte afectará por igual a todas las categorías laborales. Además, la marca repartirá entre los trabajadores un bono de compensación equivalente a 3,5 veces la cantidad que dejará de percibirse (por ejemplo, si un empleado pierde 10.000 euros, será indemnizado con 35.000 euros). Inicialmente, la empresa solo quería compensar con 2,5 veces.
La caída en la fabricación, la demanda y las ventas del camión Nissan NT400 (que se monta en Ávila) y la inviabilidad de la factoría para producir el modelo NT 500 ha provocado que se acumule un excedente de plantilla hasta que finalice la producción del modelo (el último que se hará en la planta) en 2019. Este aspecto se resolverá por vía de la apertura de un ERTE (un expediente de regulación temporal de empleo) por el que pasará toda la plantilla) al que se añadirá un complemento de hasta el 100% del sueldo. Quienes no acepten el ERTE podrán acogerse a un plan de bajas incentivadas de 50 días por año trabajado.
El acuerdo en Ávila entre Nissan, Renault y la plantilla de trabajadores coincide con las primeras ofertas de verano de recambiosdelcamion.comque arrancan con descuentos del 22% en el piloto lateral ambar de Vignal; de un 66% en el retrovisor auxiliar r300 para DAF; del 55% en el chaleco de alta visibilidad; y del 51% en el recambio de retrovisor principal para MAN .
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades