Todo el mantenimiento para su camión, Tienda online especializada en repuestos para vehículos industriales
Enviar a:
Enviar a:
Introduce CÓDIGO PROMOCIONAL "5DESPLUS" y te regalamos 5€ en tu primera compra mínimo 199€ - NO aplicable a PACKS

Incertidumbre en la ITV y sustitución del tacógrafo en camiones nuevos: lo que debes saber para 2023

12 de enero de 2024

A partir del 21 de agosto de 2023, el sector del transporte por carretera enfrenta una nueva incertidumbre. Esta fecha marca un cambio significativo en la normativa de tacógrafos, generando dudas tanto en la fecha de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) como en la obligación de sustituir el tacógrafo en ciertos camiones y autobuses.

Incertidumbre en la ITV y sustitución del tacógrafo en camiones nuevos: lo que debes saber para 2023
Sustitución del Tacógrafo y Matriculación

Originalmente, todos los camiones comprados después del 21 de agosto de 2023 debían equipar un tacógrafo digital de segunda generación. Sin embargo, debido a la escasez de estos dispositivos, la Dirección General de Tráfico (DGT) permitió matricular vehículos con tacógrafos de primera generación hasta el 31 de diciembre de 2023. Esta solución temporal ha dejado a los propietarios de los vehículos en un limbo regulatorio, esperando una respuesta definitiva.

Sustitución del Tacógrafo y Matriculación
Problemas con la Fecha de la ITV

Los camiones de hasta diez años deben pasar la ITV anualmente, mientras que aquellos con más de diez años requieren una inspección semestral. Los vehículos matriculados el 18 de agosto pero comprados después, hasta el 31 de diciembre, enfrentan confusión sobre cuándo deben realizar su próxima ITV. ¿Deberían guiarse por la fecha de matriculación del 18 de agosto o por la fecha real de compra?

Problemas con la Fecha de la ITV
Impacto en el Transporte Internacional y Costes de Sustitución

Esta situación afecta particularmente a los operadores de transporte internacional. Según FENADISMER, alrededor de 2.000 vehículos necesitarán reemplazar su tacógrafo digital de primera generación por uno de segunda generación antes de agosto de 2025 para cumplir con las regulaciones de transporte internacional. Estos se suman a los más de 140.000 vehículos matriculados antes del 15 de junio de 2019, que también deben hacer esta sustitución.

Desafíos para la Industria y Talleres Autorizados

Con solo dos modelos de tacógrafo digital de segunda generación homologados hasta la fecha, y ante la necesidad de actualizar miles de vehículos no solo en España sino en toda la Unión Europea, surge la preocupación de si la industria y los talleres autorizados estarán preparados para cumplir con esta demanda.

Desafíos para la Industria y Talleres Autorizados
La sustitución del tacógrafo y la confusión sobre las fechas de la ITV generan una situación complicada para los propietarios de camiones y autobuses. Es fundamental que tanto Tráfico como Industria proporcionen claridad y soluciones a estos problemas, ayudando a los titulares de estos vehículos a entender y cumplir con sus obligaciones legales.

Otros artículos relacionados

Todo sobre la luz V16 conectada obligatoria desde el 1 de enero 13 de mayo de 2025

Todo sobre la luz V16 conectada obligatoria desde el 1 de enero

Desde el 1 de enero de 2026, todos los vehículos que circulen …

Adiós a los avisos de radares: el plan de la DGT para apps de navegación 9 de mayo de 2025

Adiós a los avisos de radares: el plan de la DGT para apps de navegación

Desde hace años, aplicaciones como Google Maps, Waze o Radarbot han supuesto …

Cómo estar preparado para apagones: usa Google Maps offline para tus viajes 29 de abril de 2025

Cómo estar preparado para apagones: usa Google Maps offline para tus viajes

El pasado 28 de abril, España y Portugal vivieron un apagón masivo …

Las multas de tráfico más caras del mundo: casos impactantes y el poder de la velocidad 15 de abril de 2025

Las multas de tráfico más caras del mundo: casos impactantes y el poder de la velocidad

Las multas por exceso de velocidad pueden ser una pesadilla para muchos …

La DGT se mantiene firme: los 18 años como edad mínima para conducir camiones 7 de abril de 2025

La DGT se mantiene firme: los 18 años como edad mínima para conducir camiones

En un movimiento importante para la seguridad vial y el sector del …

Opiniones de nuestros clientes

Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
En nuestra tienda online trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de procesar tu pedido. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento contactando con nosotros (Ver formas de contacto). También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir